Disfruta de nuestra reseña de UFC 2 con algunas preguntas que seguramente te puedes hacer antes de comprar el nuevo videojuego de EA Sports
Nos encontramos frente a frente, yo, Robbie Lawler contra mi nuevo oponente Rory MacDonald en la función estelar de UFC 189. Los dos somos enormes rivales y ¡así inicia la pelea de introducción del nuevo UFC 2!
Empiezan los golpes, la emoción me invade y mis pulgares se aferran al control, Nación Pix está jugando el nuevo videojuego de EA Sports y vaya que no nos ha decepcionado.
Este mes salió a la venta el nuevo UFC 2 y tuvimos la oportunidad de jugar sus distintos modos, tanto en línea como los offline. El videojuego te mete de lleno a la acción seas fanático o no del deporte, poniéndote en los zapatos de Robbie Lawler quien es el actual campeón de peso welter de UFC, en su icónica pelea contra Rory MacDonald y por un momento sientes que no estás viendo una animación si no que los peleadores están ahí de verdad: los comentarios, el ambiente y la música se mezclan para que la ilusión desaparezca y te sientas listo para cumplir tu próxima misión; no será fácil derrotar a ese chavo con cara de pocos amigos.
El inicio del juego te agarra desde el primer momento con un tutorial que te introduce a este mundo que puede llegar a ser desconocido, en este caso obviamente lo ganas como lo fue en la vida real pero lo cierto es que desde ahí empieza bien la experiencia con el juego. La jugabilidad es un tanto compleja al principio pero después de un par de partidas empiezas a agarrarle el modo a los golpes, los bloqueos, los agarres y los sometimientos que tienen estos atletas.
Empezamos con el sistema tradicional de partidas uno contra uno y probamos todos los pesos; mientras que los peleadores más ligeros se mueven y hasta se sienten mucho más rápidos y ágiles mientras que los pesos pesados son tanques lentos pero con un poder impresionante.
Vamos progresando y batalla a batalla podemos observar cómo van siendo las habilidades mentales y de dedos los indispensables para vencer al rival. El juego se basa en un sistema muy realístico donde hay peleadores que son mejor a ras de lona mientras que otros son buenos para los golpes de pie y sin frenos; cada vez que escoges a un personaje debes tener en consideración muchas cosas, haciendo de este modo algo bastante entretenido que te tendrá por horas sentado jugando con tus amigos.
Ahora que si lo que apremia es el tiempo o simplemente ya te aburriste de que Ronda Rousey te tenga a cada rato en el suelo, puedes jugar el modo KO que quita la victoria por sumisiones y solo puede haber pelea de pie, por lo que la única forma de ganar es la vía del Knock Out. Este es un modo bastante divertido para hacer torneos rápidos o simplemente para medirte frente a frente sin preocuparte por mucho solo golpear y patear hasta ver a tu rival en la lona.
El Modo Carrera es el modo de juego más ambicioso que presenta UFC 2. Podrás crear tu propio luchador con herramientas de creación en el juego (o externas como el Game Face del sitio web) e ir desarrollando su carrera en el mundo de las artes marciales mixtas: primero ganar el reality show “The Ultimate Fighter” y posteriormente, ir escalando rivales en el ranking hasta proclamarte campeón de tu división.
Ultimate Team es un modo que quizás disfrutarán con mayor alegría los aficionados más apasionados de la UFC pues aquí además de crear tu personaje como en el Modo Carrera, te afrontarás a otro tipo de retos como la fatiga duelo a duelo, peleadores en línea y el azar que te pudieran entregar los sobres en la tienda. Es el modo más complicado de juego y donde los jugadores que inviertan dinero real tendrán una clara ventaja sobre los demás.
Como parte de la reseña, quisimos contarte de varios elementos importantes del videojuego como lo son sus visuales, su música y efectos sonoros, el factor de rejugabilidad, entre otros, para que puedas ver de una manera más clara lo que más te importa del nuevo juego de UFC.
Si quieres que tengamos mayor enfoque en alguna sección o respondamos alguna pregunta externa, siéntete con la libertad de escribirlas en los comentarios.
¿Qué es UFC 2?
Es el nuevo juego de MMA hecho por EA Sports en el cual formas parte del universo de la empresa UFC.
¿Qué son las MMA?
Son las Artes Marciales Mixtas, un deporte practicado por millones en el mundo y que ha cobrado mucha popularidad en los años recientes ya que combina muchos estilos de pelea en un octágono o ring.
No he comprado el juego, pero me llama la atención…¿qué puedo esperar del juego?
Todo. Realmente es uno de los videojuegos de peleas más completos que hemos visto en los últimos años e incluye todo en el mundo de las artes marciales mixtas, desde campos de entrenamiento hasta la mayoría de los movimientos empleados por las diferentes artes marciales del mundo
No practico MMA, ¿le entenderé?
El juego en sí es muy dinámico y simple, ¡claro que le entenderás! No necesitas practicar artes marciales mixtas o ser un fan de la UFC para adentrarte a este mundo ya que desde el primer momento que enciendes la consola y pones el juego empiezas a aprender todo lo relacionado a las MMA.
¿Tengo que ser una enciclopedia del deporte para jugarlo?
No, pero después de UFC 2 es probable que termines siéndolo ya que el juego sirve mucho para aprender lo “teórico” de las MMA.
¿Por qué no mejor jugar algún otro título de peleas?
Nos encantan Street Fighter y Mortal Kombat, pero lo cierto es que no había otro juego (aparte del original UFC) que combinara el aspecto deportivo de las peleas con la explosión y diversión de un juego de peleas al nivel presentado por EA Sports. Aparte UFC 2 presenta un choque de frescura a este género de peleas que muchos han olvidado pues solo se ven refritos del refrito con mejores gráficas, y en esta ocasión sí hay un gran cambio entre UFC y UFC 2.
¿Y si no me gustan las MMA?
No te preocupes, el modo K.O. es prácticamente como jugar una pelea de box con el elemento adicional de las patadas. También existe el modo Ultimate Team donde lo que importa es cómo vayas armando tu deck, con combinaciones poderosas y a tu gusto. También está el modo de creación de peleadores que es increíble y puedes hacer cualquier suerte de locuras con ellos como crear peleadores legendarios.
¿Es la primera vez que llega UFC a PlayStation 4 y Xbox One?
No, en 2014 se publicó EA Sports UFC para PlayStation 4, Xbox One, iOS y Android. El juego fue desarrollado por EA Canada y únicamente cuenta con “Goyito” Pérez como el único peleador mexicano en la plantilla.
¿En cuál plataforma recomiendas jugar UFC 2?
Xbox One, plenamente. A pesar de que es un juego multiplataforma, el control del Xbox One lo vuelve un juego más intuitivo y mucho más fácil. Lamentablemente el controlador del PlayStation 4 no es del todo agradable para jugar por la presión que requieren el uso de los sticks. Pero a final de todo recuerda que como dice el dicho, “en gustos se rompen géneros”.
¿En cuánto tiempo puedo ser un pro de UFC 2?
Eso depende cuánto tiempo le inviertas, aunque a decir verdad será un proceso más rápido porque no tiene la demanda de jugadores ni el tiempo total de juego que los gamers les invierten a juegos como FIFA o Madden donde las persona llevan años jugando los juegos que salen año con año. Con UFC 2 no pasa así ya que se esperaron dos años en sacar un nuevo juego, trae un motor completamente diferente y la vacante está abierta para que puedas ser de la elite del juego.
¿UFC 2 se trata de un “juego de hombres”?
No, y te lo marca desde un inicio poniendo a Ronda Rousey en la portada. El juego tiene temibles peleadoras que harán de este juego uno donde la mujer no es excluida en ningún aspecto.
¿Se puede matar a alguien?
¡NO! Realmente al ser un juego deportivo la muerte de un atleta es algo que no se desea ni en la vida virtual así que si sueñas con matar a Conor McGregor…olvídalo.
¿Qué diferencias hay con el primer EA UFC?
El juego en esencia es el mismo, pero con un motor diferente y un roster totalmente renovado. Los que han jugado UFC solamente sentirán lo viejo en el modo de patadas y golpes, pero en general todos sus modos de juego han cambiado.
¿Qué peleadores “sorpresa” hay en el juego?
Además de los desbloqueables como Mike Tyson o Bruce Lee, puedes desbloquear al popular presentador Joe Regan en el juego con la combinación clásica de botones de Konami.
¿Cuál es el mejor peleador en UFC 2?
Realmente no los hay y es que si bien algunos de los máximos peleadores tienen un “overall” de 95 sobre 100 lo cierto es que es la estrategia que tomes lo que te llevará a la victoria ya que depende mucho que clase sea tu peleador y cómo te adaptes a él.
¿Hay algún truco escondido para ganar?
No lo hay, y es lo especial de UFC 2, no hay una forma de ganar única, siempre podrás ver múltiples opciones dependiendo contra qué tipo de peleador y jugador te encuentres, justo como en la vida real.
¿Qué es lo más complicado del juego?
El modo de sumisión es un tanto complicado ya que se requiere mucho callo para lograr una sumisión perfecta, pero una vez que le agarras el modo habrá sumisiones por todos lados, ¡hasta una mata leones volador!
¿Cuánto varían los controles de una batalla normal al modo K.O.?
Los controles entre ambos modos de juego son los mismos a excepción que el stick derecho de sumisiones quedará inservible para tener una batalla mucho más agresiva.
¿Tiene modos de entrenamiento para mejorar mis habilidades?
¡Por supuesto! Siguiendo la tendencia de otros juegos de la casa productora para que sus jugadores dominen aspectos básicos del deporte, UFC 2 presenta retos de habilidad con sacos de entrenamiento y oponentes que te retarán a mejorar tus reflejos, entender lo que pasa en pantalla y dominar el mundo de las artes marciales mixtas.
¿Qué tanto son diferentes los personajes del juego?
Todo afecta, tanto el peso y la resistencia con la que el pelador cuente y es por eso que nunca verás un combate igual ya que depende del peleador y del jugador y el juego de ajedrez que tengan ambos en sus cabezas.
¿Qué clase de peleadores hay?
Realmente hay varios tipos de peleadores en UFC 2, desde los kick-boxers hasta los que practican Jiu Jitsu, pero en general hay una regla que los separa en 3: los buenos para hacer golpes de pie, los que tienden a derribar a sus rivales y acabarlos en el suelo o los que hacen diferentes maniobras de sumisión.
¿Cuál es la mejor clase de peleador en UFC 2?
Influye el estilo que te agrade a la hora de jugar, si eres de los que les encanta hacer candados como en la secundaria bueno pues eres un grappler nato y ya ni le muevas, pero si eres de los que se adapta el golpe a puño limpio te conviene un estilo más a nivel de pie.
¿Cómo sé de qué clase es mi peleador y cuál sería su mejor estrategia?
Con los peleadores del roster, basta con ver qué atributos tiene más altos. En el modo de creación de personaje lo defines y ya dependiendo de lo que hayas escogido es la clase de tu peleador. Ejemplo: Si escoges Kick-Boxing como tu área de especialidad, deberás mantener la pelea a nivel de pie ya que si te vas al suelo o te agarra un grappler sentirás a Dios en tierra ajena.
¿Qué diferencia hay entre los pesos?
Mucha, los peleadores mucho más pesados se sentirán como máquinas de carga con quijadas invencibles mientras que los pesos ligeros se notarán ágiles y rápidos.
¿Qué tan bien se pueden controlar a los peleadores en el octágono?
El uso de los dos sticks todo el tiempo le da frescura y vitalidad a los agarres que hagamos en batalla. Se torna sumamente divertido el juego mental al intentar escapar de una llave y el tema de las sumisiones se torna muy divertido con el paso del tiempo.
¿Qué significa la figura de peleador que aparece en la interfaz del juego?
La figura del peleador que aparece a la derecha de nuestra barra de energía representa el cuerpo de nuestro peleador; las zonas más dañadas aparecerán en rojo mientras las menos intervenidas por el oponente mantendrán su color original.
¿El que lastimen a mi peleador influye?
Mucho, de pronto las patadas ya no las podrá dar igual si toda la partida el oponente te estuvo lastimando esa parte del cuerpo, así como los brazos ya no podrán cubrir los golpes si los han lastimado con anterioridad, la estrategia es clave.
¿Si mi peleador se cansa que puedo hacer?
Hay varias formas de combatir el cansancio, una de ellas alejarte y esperar a recuperar tu energía o la otra acercarte y mantener un juego de grappling de pie.
¿Qué cansa más a mi peleador?
Depende de las habilidades que le hayas puesto ya que si tiene la habilidad de caballo de tiro tu peleador durará y durará horas, pero si tu oponente “roba” con alguna habilidad la energía del adversario al hacer sumisiones, sentirás que el oxígeno se te acaba si llevas todo a nivel de suelo.
¿Qué son los íconos de habilidades que tienen los peleadores?
Como en la vida real, hay peleadores que tienen ventajas únicas como capacidad para recuperarse más rápido, someter con facilidad o tirar golpes fulminantes y el juego respeta esos elementos del mundo de la UFC. ¡Siempre checa qué habilidades especiales tienen tus luchadores!
¿Puedo noquear a alguien con una patada en el estómago?
Es más complicado, pero es posible si empiezas a lastimar mucho la zona lumbar de tu oponente.
¿Qué movimientos personalizados hay?
No los hay como tal, aunque puedes escoger de un amplio catálogo. Con tu personaje podrás realizar golpes que van desde el simple upper hasta un golpe de Superman impulsado en la reja.
¿Cuál es la llave más complicada de hacer?
Realmente hay muchas llaves difíciles pero una llave de brazo voladora o una guillotina de pie son de los más complicados de lograr.
¿El sistema de sumisión se siente como en la vida real?
Sí y mucho, llegará un momento que el oponente intentará una llave y tú la contratacarás y sentirás la presión de no poderte salir; inclusive el público abuchea si llevan un buen rato en el suelo sin hacer nada.
¿Es complicado hacer sumisiones?
Práctica, práctica y más práctica. Todo se resume a que entiendas el sistema de derribos y que una vez en el suelo, domines las sumisiones que tiene tu peleador.
¿Es fácil el proceso para poner mi cara en mi peleador personalizado?
No, no lo es, realmente es un proceso un tanto complicado, y eso es un mal punto para este increíble juego ya que debes tomar fotos de las personas exactamente como te lo dicen y muchas veces repetir el proceso ya que el software no te reconoce siempre a la primera las caras o te manda errores de actualización, etc.. Esperamos que mejor el sistema de Game Face en el futuro y se integre directamente con la consola.
¿Los achievements o logros son complicados?
No lo son realmente, en UFC 2 hay achievements para muchas cosas, así que siempre andarás sacando y sacando logros. Además, el modo Ultimate Team ofrece retos diarios que te darán recompensas para tu equipo.
¿Si soy hispanoparlante le entenderé al juego?
Sí de hecho gran parte de los movimientos están traducidos, así como las opciones de los golpes, y si bien el comentario está en inglés, los detalles como la voz de tu entrenador estará en español si escoges a un peleador hispanohablante.
¿Qué peleadores mexicanos están en el juego?
Erik Pérez, Yair Rodríguez, Augusto Montaño y (a su manera) Caín Velásquez. Del lado femenino, Jessica Aguilar será la representante nacional con un impresionante 87 de overall.
¿Ya hay profesionales en el juego?
Ya hay peleadores de muy alto nivel, así que no esperes más y empieza a practicarle que UFC 2 tiene para rato.
¿Qué tan buenas son las gráficas?
Excelentes, el motor gráfico es muy bueno, el sudor, la sangre y hasta la saliva se pueden ver salir de las bocas de los personajes a la par que va muy de la mano en donde le hayan pegado a tu peleador.
¿Si sangra mi peleador influye o es puro gráfico?
Claro que influye ya que se empieza a cansar más rápido o los golpes no los da con la misma fuera, así como los comentaristas te lo harán saber en cuanto un gancho te abra la ceja de tajo o tu preciosa nariz de telenovela se rompa por un recto bien dado.
¿Se cae el framerate con tanta acción en pantalla?
No, el juego fue bien construido y a pesar de tener que procesar los movimientos de los combatientes y adicionales como lo pueden ser el público, el referee o las edecanes, el juego jamás presentó problemas para explotar su potencial gráfico.
¿El juego está integrado con las peleas reales?
UFC 2 invita a los jugadores a hacer sus pronósticos de las batallas sobre quién ganará y de qué forma lo hará. A pesar de ello, la pelea de introducción nos hace creer que en el futuro veremos un estadio virtual donde cada quién puede participar desde su consola favorita.
¿Qué tan realista lucen los golpes y sumisiones?
Los movimientos se ven bastante bien y se nota la fuerza que tiene cada golpe que los peleadores vayan dando en el octágono. Los agarres y sumisiones se ven espectaculares y cada articulación del cuerpo humano luce en el juego.
¿Cuáles modos de juego están incluídos en UFC 2?
El modo de pelea normal, el modo KO, el modo Ultimate Team, Carrera, combate en línea, en fin…una opción para cada tipo de gamer.
¿Cómo es la experiencia en línea?
Es bastante buena, te permite encontrar rápidamente jugadores de otras partes del mundo con los que pasar horas de diversión, así como encontrar amigos que jueguen UFC 2 para pedirle la revancha de aquella ocasión cuando perdiste en el FIFA. Ojalá el sistema de ranking se siga afinando para que se creen batallas más parejas en línea.
¿Qué desventajas puede encontrar un jugador novato en línea?
Algo que no nos agradó del juego es su disparidad en los modos en línea; su sistema de ranking no es lo suficientemente amigable con los nuevos gamers y tendrán que aprender a la mala a mejorar sus patadas y golpes para no ser derribados en el primer round.
¿Qué pasaría con el lag en una partida en línea?
La pelea se vuelve muy lenta y tediosa, no se disfruta porque es un juego que requiere de tomar cientos de decisiones en tiempo real sin interrupciones.
¿Cuánto cuesta y vale la pena el DLC?
El DLC en sí no está caro si compras a los peleadores y las “skins” por separado ya que están a un dólar aproximadamente cada una. El problema son los packs que no compensan su costo con lo que te ofrecen, pero si eres un fanático de Bruce Lee o Mike Tyson entonces si valen toda la pena del mundo.
¿Cómo funciona el Modo Carrera?
El modo carrera empieza con tu peleador en “ceros” como en otros juegos de EA con la diferencia que aquí debes estar en el reality The Ultimate Fighter y coronarte campeón para entrar a las grandes ligas mientras te vas entrenando y vas agarrando un estilo propio. Bastante entretenido.
¿Puedo mejorar mi peleador y personalizar sus habilidades en Modo Carrera?
Podrás personalizar hasta 5 habilidades de nuestros peleadores, todo con el canje de los puntos de experiencia que vamos sumando una vez llegando a la UFC.
¿Qué tipos de áreas puedo mejorar hay?
De todo tipo, pero están clasificados en 3 ramas, las de entrenamiento de pie, entrenamiento de grappling y entrenamiento de sumisión cada una le dará un toque al peleador único.
¿Es suficiente el periodo de entrenamiento entre batallas para mejorar?
No, no es suficiente. A pesar que limitó EA Sports el sistema para evitar que los jugadores llegaran rápidamente a ser superestrellas del ring, se siente hueco y repetitivo el esquema para mejorar batalla tras batalla. Hubiera sido interesante que agregaran un análisis más robusto post-batalla o sentir el apoyo de un equipo de entrenamiento para corregir fallas y prevenir al rival en la batalla.
¿Qué sucede si pierdo una batalla en el Modo Carrera?
Antes de llegar a la UFC, malgastar batallas significará nada pues las puedes repetir una y otra vez. Una vez dentro de la empresa más popular de artes marciales mixtas, perder una batalla significará caer en el ranking, perder fanáticos, acortar el tiempo para el retiro y recibir ofertas menos ambiciosas para futuros encuentros.
¿Cómo funciona el modo KO?
Es un modo donde lo que importa es derribar y knockear a tu oponente a punta de golpes y patadas; es muy divertido sobre todo para aquellos jugadores acostumbrados a los antiguos juegos de maquinitas ya que se puede hacer a un buen número de KO’s, con barras de vida al estilo arcade y todos los rounds se juegan, muy rápido y divertido.
¿Cómo funciona el modo entrenamiento?
Ya sea que te pongan un costal o un humano virtual, UFC 2 cuenta con minijuegos bastante buenos que te darán los puntos de habilidad dependiendo de cómo lo hagas en los entrenamientos, estos puntos se suman a tus características de peleador poco a poco. Lástima que en el Modo Carrera terminan por volverse un poco repetitivos y no se siente un progreso real.
¿Qué tan bueno es el modo de crear a tu jugador?
Es regular ya que te permite poner a tu peleador muchas habilidades y movimientos, pero le falta en cuestión de opciones de cara, cuerpo y pelo en comparación con otros juegos de EA.
¿Cómo funciona el Ultimate Team?
En UFC 2 el Ultimate Team lo podrás jugar en este juego con 5 peleadores personalizados diferentes con lo cual harás tu Ultimate Team y los reforzaras con tarjetas que te vayan saliendo en un estilo muy parecido al Ultimate Team de otros juegos de EA.
La principal variación que son batallas entre peleadores ficticios, pero no con las estrellas más populares como ocurren en otros juegos. El secreto para ganar se encuentra en los sobres de cartas te van saliendo mejoras para todos ellos, recordándonos un poco al juego de Injustice: Gods Among Us que salió para iPad hace un buen rato.
¿Puedo poner mi Ultimate Team en el celular?
Esto aún no está confirmado pero lo más probable es que EA no deje ir la oportunidad.
¿El sonido es bueno?
Es una de las mejores cosas que encontrarás en UFC 2 ya que el ruido de la gente, de los coaches, los golpes y hasta la música incluida no decepciona y te mete en un ambiente mágico.
¿Qué tanto trabajo en cuestiones de audio y efectos sonoros invirtieron en los peleadores mexicanos?
Nos causó una grata sorpresa el escuchar el famoso “Olé, Olé, Olé” cuando jugamos con “Goyito” Pérez y más sorprendente aún fue escuchar a nuestro entrenador regañándonos en español a mitad de la batalla. Simplemente fantástico.
¿Puedo elegir la música de entrada de mis peleadores?
¡Así es! Justo como en la vida real, puedes elegir alguna canción predeterminada del juego o entrar con pistas muy nacionales como el ritmo del mariachi para los peleadores con raíces mexicanas.
¿Cuáles artistas destacan del soundtrack de UFC 2?
Red Hot Chili Peppers y Joan Jett and The Blackhearts destacan con “Can’t Stop” y “Bad Reputation”.
¿Dónde puedo conocer la lista completa de canciones del soundtrack del juego?
En su sitio oficial, basta con seguir la liga: https://www.easports.com/ufc/news/2016/ea-sports-ufc-2-soundtrack
¿Qué tan repetitivo se vuelve el juego?
UFC 2 es un juego diseñado para entretener a los ajenos al deporte y para enamorar a los seguidores de la franquicia. Si te animas a darle una oportunidad, no tomará más de un fin de semana que agarres el nivel para completar el Modo Carrera y empieces a desbloquear personajes. A partir de ahí, tienes la dura elección de empezar a subir peldaños en el modo en línea para rematar con el Ultimate Team.
Realmente hay variedad en el título, depende del gusto que termines por tomarle al combate de artes marciales mixtas.
¿Vale la pena completar el Modo Carrera más de una vez?
Sí. El Modo Carrera por lo general terminará en un retiro sin cinturón de campeón la primera vez que lo pruebas y puede ser interesante ir creando personajes de diferentes pesos para conseguir el título y en el camino, desbloquear peleadores legendarios.
¿El Ultimate Team se vuelve adictivo como en otros juegos de EA Sports?
Lamentablemente, no. En esta ocasión, Ultimate Team no termina por dar el brinco de nuestros Fantasy de UFC 2 al juego, pero los retos diarios siempre serán un bonito presente para regresar al popular modo de juego.
¿Habrá torneos profesionales de UFC 2?
Se espera que en un futuro los haya ya que el modo online está pensado para ello, así que atentos a los equipos o los torneos que se vayan formando en México y el mundo.
Veredicto Final
UFC 2 levanta la mano desde el primer cuarto del año como un fuerte candidado al Mejor Juego Deportivo del 2016. Sus bondades: su control, su apariencia visual y su manejo de la licencia. Sus fallas: el modo Ultimate Team, un mejor sistema de ranking en línea y más enfoque al entrenamiento en el Modo Carrera.
Esta reseña fue realizada con el apoyo de Jorge Iván Islas Larraguivel y Arturo Guido de Nación Pix, siguiendo los lineamientos establecidos en nuestro Código de Ética; agradecemos al equipo de Electronic Arts en México el apoyo para realizar este trabajo de análisis y estudio del videojuego recién estrenado.