Probamos la beta de For Honor y Ubisoft nos dejó con un grato sabor de boca en su nuevo videojuego multijugador de combate cuerpo a cuerpo entre vikingos, samuráis y caballeros
Esta semana se liberó la beta abierta de For Honor y tuvimos la oportunidad de vivir la experiencia del nuevo videojuego de Ubisoft en la beta pasada (que fue cerrada) y hoy te presentamos un breve análisis de lo que observamos.
For Honor se ha vuelto un juego moderadamente popular debido a su énfasis en llenarnos con la adrenalina de vivir combates cuerpo a cuerpo en tercera persona contra otros jugadores con toda clase de guerreros que existieron hace miles de años: el grupo de antiguos vikingos que dominaron y azotaron cientos de aldeas en el viejo mundo, el conglomerado de guerreros debajo de la armadura de los caballeros de la edad media y los honorables samuráis en su clásica armadura y una uchigatana a dos manos.
El juego promete combinar estrategia en los combates, con la finalidad de que no solo se considere un juego de apreter botones y golpear a todos hasta que caiga el enemigo. Esto último lo estan haciendo bajo el sistema de saber en qué momento deben atacar partes del cuerpo y sobre todo, bloquear los ataques de igual forma del enemigo para poder rematar con combinaciones de ataques. En For Honor encontrarán que hay jugadores quienes atacan y atacan y no se defienden o todo lo contrario y los desarrolladores respondieron con un sistema de balanceo para que, aún recibiendo mucho daño, puedas romper su cadena de ataques o del otro lado, romper su defensa si solo se dedican a protegerse.
El beta se nos presentó un breve, pero útil, tutorial sobre cómo atacar y cómo defendernos, así como parte de la historia del juego que termina por ser un dulce pretexto para que toda esta clase de guerreros se embatan en combates muy personalizados.
En la beta se abrieron las siguientes modalidades de juego: Duelo (1 vs 1), Pelea (2 vs 2) y Dominio (4 vs 4), cada una de estas batallas es lidereada por una facción (ya sea la de los Vikingos, los Caballeros o los Samuráis) y dentro de cada una de estas facciones y clases se nos presentan subclases que dependerán más del estilo de juego de cada jugador. Algunos jugadores apostarán por ser un rápido samurai de poca armadura con un estilo de ataques más de sigilo y contraataques (conocidos como Nobushi), hasta el clásico samurái, lento pero con alta resistencia y ataque (Shugokis o Kenseis), solo por mencionar un par de ejemplos; cada clase de guerrero contiene, hasta el momento, cuatro distintas subclases para cada facción.
De igual forma, se contaba con una opción más en el beta que no estaba disponible en ese momento, los Eventos Especiales que seguramente se irán activando por temporadas, en la versión final.
Ahora bien, si lo tuyo no es solo jugar en PvP, el juego puede te da la opción de jugar contra la IA y dejeme contarle que estos bots en muchas ocasiones no son de subestimar ya que pueden volverse bastante molestos. También, puede suceder que una partida no se llene de jugadores reales así que en su lugar, el servidor tratará de compensarlo colocando estos bots para completar la partida.
El sistema te recompensará durante cada batalla a ti y a tu facción para que el dominio en cada región se vaya incrementando y al final de una semana de duelos, la facción que tenga mayor dominio será recompensada con un armamento único. Esto no quiere decir que esperarás una semana para tener mejor equipo, al contrario, al término de cada batalla podrás encontrar equipo o en su defecto, serás recompensando con oro para la compra del mismo.
Esta parte es bastante interesante ya que hay mucha personalización en cada peleador que elijamos y, sin lugar a duda, será el motivo para pasar horas y horas realizando enfrentamientos, además de subir un sinfín de habilidades. El equipo que se obtiene es exclusivo para el guerrero que estás usando (es decir, que si decides escoger otro guerrero de igual forma tendrá que ir ganando mejor equipo). Por ejemplo, al Samurái le puedes cambiar no solo su peto, casco y hombrereras, también su espada y hasta la base de ella para obtener diferentes resultados en las estadísticas de ataque, defensa y regeneración.
Cada día, el jugador podrá escoger qué misiones desea realizar (por ejemplo, matar “x” número de enemigos de IA, ser vencedor en 50 rondas, etc.) y éstas cambiarán cada 24 horas para otorgar bonus tanto en la experiencia como en el oro.
El sistema también está enfocado en dar mejor puntaje a aquellos que realizan los objetivos dentro de la batalla, al estilo captura la bandera (esto en la modalidad de Dominio), por lo que deberás mantener bajo control las zonas del mapa y eliminar a tu oponente para obtener más puntos. Esto hace que el sistema trate de ser más balanceado con los equipos ya que si sólo te dedicas a buscar y eliminar oponentes, no recibirás tantos puntos ya que seguramente tu zona de control se perderá al no ser resguardada o viceversa, no obtendrás tanto puntaje por no capturar más zonas.
Después de varias batallas, probamos un tutorial más avanzado que nos ayudó a potencializar mucho a nuestro guerrero ya que hay un gran número de ataques y contraataques vistosos e interesantes; por ejemplo, el samurai logra hacer un movimiento en el cual su espada se vuelve de fuego y realiza un ataque que puede desbalancear al contrincante y hacerle mucho daño.
Definitivamente, For Honor no será un juego para todos ya que obliga al jugador a conocer muy bien a su personaje para poder salir victorioso en la batalla, muy del estilo de los juegos MOBA pero, sin duda, te llenará de satisfacción ganar en duelos tan personalizados al aprender de tus caidas ante los oponentes.
Por mucho, la modalidad que mas nos divirtió fue Dominio y habrá que esperar la versión final para conocer la campaña que, aunque no creamos que sea la carta fuerte del juego, le dará más vida al juego, así como modalidades PvP que seguramente irán llegando con el paso del tiempo.
Agradecemos a Ubisoft por la invitación a la beta y no olviden que estos días ha estado abierta a todo público; no duden en descargarla para sacar ese feroz guerrero que llevan dentro de ustedes.