Linelight es una joya de videojuego. Aquí, nuestra reseña del título publicado por My Dog Zorro para Steam y PlayStation 4

Hace unas semanas, tuve el placer de jugar uno de los videojuegos más minimalistas, pero exquisitos, disponibles en la biblioteca del PlayStation 4: Linelight.

La mecánica del videojuego es muy sencilla: tenemos el control de una pequeña línea que debe recorrer circuitos mientras resolvemos puzzles. Linelight esconde en su sencillez como videojuego, su magia. El título sorprende a los jugadores al ser sumamente sencillo de entender, adictivo (en el mejor de los sentidos) y fascinante (en todos los pilares que lo conforman como videojuego) y se posiciona como uno de los mejores títulos que nos ha entregado la primera temporada de lanzamientos del año.

En contraste, un nivel de este extraordinario videojuego resultó por ser pobre y la ausencia de un editor o la posibilidad de expandir esta experiencia fueron los puntos más débiles con los que cuenta esta proyecto.

Sin más, comenzamos con las preguntas de análisis de este videojuego. Te invitamos a que debatas nuestras ideas en nuestras redes sociales o bien, si quieres que resolvamos alguna duda que tengas de este proyecto, no dudes en escribirnos.

Generales Linelight

¿Qué es Linelight?

Un título que nos pone a recorrer circuitos, resolviendo puzzles mientras valoramos el concepto de que “poco es mucho”, en obras de entretenimiento.

¿A qué género de videojuego pertenece Linelight?

Es un videojuego tipo puzzle, cada minuto tenemos un reto que debemos resolver.

¿Qué tan minimalista es Linelight?

Realmente reduce el videojuego a expresiones básicas: gameplay de lo más lineal (literalmente), un elemento en pantalla, un objetivo a perseguir, música, muy pocos efectos sonoros y un diseño lleno de colores y pocos elementos.

Linelight

¿Quién desarrolló Linelight?

El equipo de My Dog Zorro.

¿Para qué plataformas está publicado Linelight?

Steam y PlayStation 4.

¿Qué representan las líneas en este videojuego?

Representan a un personaje principal. Algo mágico que tiene este videojuego es que las líneas pueden representar a una persona, un sueño, una preocupación, un reto…el poder abstracto que tiene la forma más predominante en este videojuego es parte del buen desarrollo del equipo detrás de este juego.

Linelight

¿Cuál es el valor artístico de un proyecto de esta naturaleza?

Este título rompe los prejuicios de varias personas en torno a lo que puede representar un videojuego. Emplea a la perfección este fragmento que compone al mundo geométrico y demuestra lo que pasa si un videojuego le da prioridad a su gameplay en lugar de otros elementos que sobran.

¿Cuál es la duración de este título?

Nosotros lo completamos en una sesión de juego que duró alrededor de 8 horas; Linelight cuenta con 6 capítulos, siendo el último, prácticamente dos niveles en uno mismo.

Linelight

¿Cuál es la curva de aprendizaje de Linelight?

Es muy básica, al completar el primer nivel entiendes el videojuego y es muy fácil seguir entiendo las nuevas mecánicas que van apareciendo en cada nivel.

¿Qué tan personalizables son los controles en Linelight?

No son personalizables pero no hace falta. El pad sirve para movernos y tres botones para realizar acciones básicas para solucionar problemas y seguir avanzando.

¿Qué puede hacer la línea que controlamos?

¡Movernos! Y a partir de ahí, nuestro ingenio será nuestra mejor herramienta para triunfar. Otras mejoras, como la posibilidad de atraer elementos en los escenarios o crear duplicados de nuestros recorridos, van apareciendo progresivamente y le dan (en la mayoría de los casos) riqueza a la experiencia del jugador.

¿Qué longitud tiene la línea que controlamos?

La longitud podrá incrementar o decrementar, en función a los acertijos que vayamos solucionando en el juego.

¿Cómo es el diseño de niveles del juego?

Magnífico. Es intrigante saber cómo diseñaron este videojuego para crear tantos niveles y acertijos con tan pocos elementos, como lo son un par de líneas, muchos colores e infinita imaginación.

Linelight

¿Qué tan complejos son los niveles?

No son tan complicados de resolver e incluso, hay algunos puzzles que nos podríamos saltar en caso de ser necesario.

¿Para qué sirven los interruptores en el juego?

Para activar y desactivar elementos en los niveles, similar a lo que sucede en otros videojuegos donde un switch nos permite abrir alguna puerta.

¿Hay enemigos en Linelight?

Increíblemente, ¡sí! Tomando la forma de líneas, estos personajes de color rojo nos intentarán alcanzar pero, en un inesperado movimiento, hay partes donde se convierten en nuestros aliados para avanzar.

Linelight

¿Se puede resetear algún puzzle si nos equivocamos?

Sí, el videojuego cuenta con la posibilidad de reiniciar los acertijos si nos equivocamos.

¿Qué tan grandes son los niveles?

Salvo el último nivel, los demás capítulos son, en realidad, experiencias con no más de 15 acertijos por resolver por unidad y que no toman más de una hora de trabajo, individualmente.

¿Qué rol tienen los colores en Linelight?

¡Un rol bastante interesante! Los colores, como en la vida real, nos sirven de guía para abrir interruptores, alejarnos del peligro y llegar a salvo al final de cada nivel.

Linelight

¿Qué opinión nos merece su música y soundtrack?

Es un arrullo encantador el que acompaña a Linelight. Incluso, (en una experiencia meramente personal), familiares que son ajenos al videojuego, desearon conocer más sobre la relajante música de Linelight y se sorprendieron al ver el orden que tiene el videojuego en pantalla.

¿Hay algún elemento que nos haga volver a completar los niveles en Linelight?

En todos los pequeños capítulos hay fragmentos de luz que iremos recolectando conforme resolvamos acertijos en el juego.

Veredicto Final Linelight

Realmente, Linelight redefine parte de los conceptos que damos por sentados en un videojuego. Termina por contar una historia, sin presentar a un personaje ni decir una palabra. Eso es algo que pocos proyectos de entretenimiento han logrado y vale la pena destacar.

Su diseño de niveles es extraordinario, hay acertijos a cada paso que demos en el juego y emociona el significa que le podemos dar a los mensajes que transmite este fascinante videojuego.

Linelight

Hay muy pocos detalles que separan a Linelight de ser un videojuego perfecto. Quizás el juego “cojea” en su penúltimo capítulo (me pareció insuficiente y complicado de usar la habilidad que desbloqueamos en este escenario) y me hubiera encantado que la comunidad pudiera diseñar niveles para esta joya de videojuego (algo similar me pasó con Warlock’s Tower).

Sin embargo, estamos ante un fascinante videojuego, uno de los títulos que más pueden marcar la carrera de los jugadores que hagan “clic” con la propuesta del equipo dirigido de My Dog Zorro. Linelight va directamente a nuestra lista de videojuegos para encabezar los listados de lo mejor de 2017 y deseamos que más proyectos con este alto grado de creatividad, calidad y brillantez, no abandonen nuestro año actual.

Pixel de Oro

Esta reseña fue realizada siguiendo los lineamientos establecidos en nuestro Código de Ética; agradecemos a Alvin A. y al equipo tanto de Novy Unlimited como de My Dog Zorro, el apoyo para realizar este trabajo de análisis y estudio del videojuego.

Si quieres conocer más sobre nuestro sistema de calificaciones, da click aquí.

Arturo 2017

Leave a Comment