Little Witch Academia es un serie animada que debutó en Netflix, el año pasado, y que ha gozado de un interesante éxito comercial, el cual se ha visto reflejado en la producción de un sinfín de coleccionables para su base de fanáticos, desde figuras Nendoroid hasta el lanzamiento de Little Witch Academia: Chamber of Time, un videojuego exclusivo del PlayStation 4 y la plataforma Steam (PC). El título se encuentre totalmente adaptado al japonés, salvo los textos de la interfaz de juego y los diálogos, los cuales fueron traducidos únicamente al idioma inglés.
Contrario a lo que se creería, Chamber of Time no es una recapitulación de los eventos de las dos temporadas de la serie; en cambio, este videojuego nos narra una historia inédita. Para los que no estén muy familiarizados con los personajes, la historia de la serie nos cuenta las aventuras de Akko, una carismática joven que acaba de ser aceptada en la Academia Luna Nova, donde educan y preparan brujas. Akko tiene un sueño: convertirse en una bruja que llene de diversión y vida al mundo, como lo fue su ídola, la misteriosa Shiny Chariot.
Contrario a otras series relacionadas con la brujería y la magia, todo ocurre en una época contemporánea, en la que existe un choque entre tecnología y la magia, para encontrar el camino del futuro de la humanidad. Nuestra protagonista está acompañada por varias estudiantes que, con sus personalidades y características únicas, llenarán de energía y consejos a nuestra heroína.
Regresando al videojuego, la historia principal es que, antes de las vacaciones de verano, Akko es castigada y es asignada a reacomodar libros de la biblioteca de su escuela. Algo extraño ocurre y, contrario a lo que ella esperaría, la mañana siguiente todo sigue igual, como si el día nunca hubiera transcurrido, lo que la pone a indigar sobre qué pasó con el flujo del tiempo.
Contrario a lo que me sucede hoy día cuando prendo mi PlayStation y comienzo a jugar Chamber of Time, una vez familiarizado con la academia y las mecánicas del título, al inicio tuve una sesión de juego, un tanto agridulce. Por una parte, me sentía altamente atraído por estar dentro de la Academia Luna Nova pues creía que, una vez concluidos los capítulos de la serie en Netflix, no tenía más remedio que esperar el lanzamiento de una nueva temporada para volver a ver a estas simpáticas brujas. Sin embargo, siento que la primera hora de juego es algo pesada, no funciona realmente como un tutorial de lo que viene y a más de una persona se nos ocurrió que, al ser inexpertos en el juego, apagamos la consola, creyendo que habría alguna función de autoguardado, perdiendo nuestro progreso.
Prácticamente, todos los personajes de la serie están presentes: las profesoras de la escuela, las compañeras de clase de la generación de Akko y hasta los simpáticos grandulones de intendencia son solo algunos de los NPC que nos encontremos en lo que vamos sacando pistas para resolver el embrujo en el que estamos metidos.
El juego está dividido en dos partes: la parte de exploración y la de combate, al estilo “beat ‘em up” en el que, en pequeños calabozos similares a los niveles del primer Zelda, tenemos que ir recorriendo sala tras sala, eliminando todos los enemigos para ir avanzando.
Poco a poco, fui descubriendo lo que hace que Chamber of Time sea una compra obligada para los fanáticos de Akko, Susy, Lotte, Diana, Amanda y las demás brujitas de esta tan encantadora serie.
En primer lugar, el estilo artístico del videojuego fue el ideal para llevar una serie con animación oriental a un videojuego. Hemos visto como otros estudios, de todas partes del mundo, incluído nuestro país, toman series animadas y crean modelos en tres dimensiones, a partir de los personajes protagonistas de la serie. Si bien hay resultados sumamente destacados, aquí nos sentimos todo el tiempo en el mágico universo de esta serie animada, algo que vale la pena destacar porque es un elemento que el jugador fanático hardcore de la franquicia, seguramente valorará.
En cuanto a gameplay, lo más agradable son las peleas en la que podemos emplear los hechizos.
Gracias a los elementos de RPG, podemos equipar a nuestra brujas con diferentes accesorios que potenciarán su rendimiento en las batallas, además de la posibilidad de acumular puntos de experiencia, que podemos distribuir para que tengan más resistencia, energía o fuerza en los combates. Me encantó ver cómo cada bruja es leal a lo que vimos durante la serie, mientras que Diana es la estudiante prodigio del clan, Akko es sumamente torpe y cuenta con mucho menos margen de maniobra para realizar hechizos.
En cuanto a sus poderes, aunque sus hechizos son, en un inicio, genéricos, poco a poco vamos desbloqueando poderes mágicos únicos, que le dan una esencia diferente al juego y hacen que valga la pena tanto farmeo en los calabozos.
Finalmente, quiero volver a comentar que la historia es prácticamente nueva, fue diseñada específicamente para el juego y las tareas que tenemos que completar (ya sean principales o secundarias), son muy divertidas y se ajustan muy bien al tema de un reloj que se resetea; imaginen los sidequests de Majora’s Mask pero bajo el formato que los días en Termina solo tuvieran la duración de un día para completar mil labores.
Algunos de los momentos más frustantes que he tenido que superar en Little Witch Academia: Chamber of Time se deben a que el juego pierde por momentos su magia y se vuelve repetitivo; por ejemplo, en el tema de los combates, después de un rato, estarás picando el mismo botón una y otra vez para salir adelante en las batallas, como si estuvieras jugando un título de hack and slash, al estilo de los Warriors de Koei Tecmo.
Lamentablemente, hasta que llegas a un nivel relativamente alto en el juego, los hechizos de nuestras brujas son lo suficientemente únicos para sentirte vivo en el campo de la batalla y pensar estratégicamente sobre los hechizos que debes aplicar en el calor del combate.
Volteando la moneda, en el tema de las tareas, si bien es impresionante que tenemos más de 70 misiones secundarias que funcionan muy bien y se lograron integrar en un mundo que solamente dura un día, es frustante que debas seguir un camino lineal para completar las misiones secundarias. Un claro ejemplo es que un personaje te puede pedir que le lleves algún material para hacer una tarea y, aunque te encuentres a esa misma persona unos minutos después, debes seguir el protocolo que maneja el juego y entregarle el requerimiento en el tiempo, lugar y la forma que el juego asigna, algo que me parece que corta el ritmo de juego y vuelve aburridas muchas tareas.
Finalmente, después del fantástico trabajo de adaptación que realizó el equipo de Netflix en la región, extrañé escuchar la voz de Marlene Pérez y todo el staff de la región para que la serie se sintiera más cercana a la comunidad latinoamericana. A pesar de todo, entiendo que si no fue adaptado al idioma inglés, era mucho menos probable que llegara alguna opción con el español de la región.
Little Witch Academia: Chamber of Time es un juego que llegó de rebote a nuestra región y que terminó por convertirse en una interesante apuesta por parte de Bandai NAMCO y todo el equipo de trabajo detrás de la adaptación para ver qué tanto podía atraer un videojuego con corte oriental, que nació de una serie animada de Netflix, en los jugadores de mercados fuera del público oriental. Siento que al final del día, Chamber of Time será el título que nos permita a los fanáticos de la serie empezar a disfrutar de muchos más videojuegos de la franquicia, similar a lo que sucedió hace algunos años con Digimon y sus publicaciones, las cuales hemos podido disfrutar, casi de forma anual.
La brutal cantidad de misiones secundarias hacen que sea un videojuego de duración larga, que requiere de mucho tiempo para poder completar totalmente. El trabajo en el diseño de los personajes y escenarios es también un elemento que vale la pena aplaudir, el jugador todo el tiempo se siente controlando a nuestra carismática y torpe Akko, bajo las paredes de la Academia Luna Nova, la cual podemos explorar de forma inimaginable, complementando mucho del conocimiento que adquirimos durante la serie.
Lamentablemente, el sistema de combates pudo ser mucho más nutrido, exponenciando aún más los poderes mágicos con los que cuentan nuestros personajes, para que cada lanzamiento de hechizo se sintiera verdaderamente único. El diseño de niveles (calabozos) y jefes es mediocre, en algunos momentos parece que se esforzaron por ser creativos en el uso de la magia y, en otras ocasiones, se siente hueco, flojo y que buscaron fórmulas genéricas para rellenar este apartado del juego.
Definitivamente, recomiendo Little Witch Academia: Chamber of Time para los seguidores de la serie. Difícilmente, será un videojuego que atraiga gente a la serie pero que es un bonito regalo para los jugadores que desean disfrutar de un nuevo capítulo, en la vida de Akko y sus amigas.
Esta reseña fue realizada siguiendo los lineamientos establecidos en nuestro Código de Ética; si quieres conocer más sobre nuestro sistema de calificaciones, da click aquí mismo.