Después del Mundial de Rusia 2018, Electronic Arts regresa para complacer a sus fanáticos con la nueva versión de FIFA, su videojuego deportivo por excelencia y uno de los títulos más populares del planeta. Repitiendo la fórmula del año pasado, llegaron al mercado dos versiones diferentes de FIFA 19, una dedicada al Xbox One y PlayStation 4 y otra, exclusiva, del Nintendo Switch. En esta ocasión, trabajaremos con la versión de Xbox One (que es prácticamente similar a la de PS4); este lanzamiento lo podrás encontrar totalmente adaptado al español de nuestra región en su interfaz (textos, menús del juego, explicaciones, etc.), en sus cinemáticas (las escenas animadas del modo “El Trayecto”) y hasta con las narraciones en el juego (cuentan con el trabajo de Fernando Palomo y Mario Kempes).
El fichaje más importante para Electronic Arts, para esta nueva temporada, fue la licencia de la Champions League. Siendo un torneo que llevaba un buen tiempo orbitando el radar de la compañía desarrolladora de videojuegos estadounidense, era natural que, en esta edición, fuera la estrella del show. En cuanto carga el juego, por primera vez, el jugador comienza esta nueva aventura en el mundo pambolero a la mitad del calor de un partido de la Champions League. Para los que hemos podido apreciar la evolución del torneo, desde la comodidad de nuestros hogares o de forma presencial, es bastante agradable, la manera en la que EA ha logrado trasladar la grandeza del torneo, a este nuevo videojuego.
A la hora de acceder al menú principal, hay un apartado dedicado a la Champions, en el que podemos recrear el torneo, con nuestro equipo favorito europeo, ajustando cada uno de los equipos y grupos de la competición. Y, como complemento, en el modo de juego Ultimate Team, todos los jugadores de los equipos que participan en el torneo cuentan con una serie de cartas especiales, las cuales están directamente ligadas con su rendimiento en esta competencia. Reforzando este punto, si tenemos la carta de Champions League en Ultimate Team de Neymar y el astro brasileño anota 3 goles en su próximo de Champions, el rating de nuestra carta especial recibirá mejoras que no se verán reflejadas en su carta de versión estándar.
¿Qué tiene de nuevo (y mejorado) FIFA 19?
Mejorando lo presentado en la versión que se presentó durante E3 2018, el gameplay en FIFA 19 ha sufrido algunos cambios, principalmente en la velocidad (ritmo) de sus jugadores. Contrario a iteraciones recientes de la franquicia, donde los jugadores rápidos y “correlones” del título eran los que más ventaja tenían en el terreno de juego, en la versión 2019, está mucho más balanceado lo que ocurre en el terreno de juego. Cientos de jugadores recibieron una importante disminución en su ritmo (entre ellos, el “Chicharito”) y, con esa acción, lograron que los defensas aumentaran sus probabilidades de triunfar, en los duelos directos con los delanteros, al no tener que cazar a sus compañeros de profesión, de corte ofensivo.
Otro cambio importante, que en lo personal me agradó, en esta nueva edición de FIFA se encuentra en su mecánica para disparar. En esta nueva temporada, existe la posibilidad de mejorar nuestros tiros al presionar el botón de disparo, una segunda vez, justo cuando el jugador esté impactando la redonda. Similar a la mecánica para recargar en Gears of War 4 (específicamente, el Active Reloading donde tenemos que presionar el botón en el momento preciso en el que coincidían el indicador y la barra), en FIFA 19 podemos realizar tiros muchos más precisos si logramos dominar esta nueva técnica. En general, los tiros han evolucionado en esta nueva edición, por lo que, hasta que seamos maestros en esta nueva mecánica goleadora, lo más recomendable será disparar de forma colocada (presionando RB y el botón de disparar) para garantizar que nuestros tiros estén, lo más cerca posible, de la gloria.
Finalmente, el tercer cambio importante en el gameplay (y, honestamente, positivo) del título fueron en los toques, o controles, de primera intención. Tal y como ocurre en la vida real, los defensas suelen presionar de cerca a los delanteros y a los extremos y gracias a esta nueva mecánica, nuestros elementos ofensivos pueden deshacerse rápidamente de la marca rival y desplegar con velocidad, al ataque. Otros cambios menores en el gameplay están en los pases filtrados que son muchos más precisos, en la aparición de marcadores de los jugadores inactivos (podemos previsualizar a los jugadores a los que controlaremos si cambiamos de elemento) y una importante mejora en las cargas y las colisiones que podemos realizar con la fortaleza de nuestros defensores.
¡Ah! Y para los más clavados en la estrategia, ahora podremos predefinir las tácticas en el juego de nuestro equipo: ultradefensiva, defensiva, equilibrado, ofensiva o “todos al ataque”. Este ajuste es sumamente práctico para llevar un mejor manejo de los partidos, nos obliga a ser estratégicos antes de los partidos y, seguramente, a más de uno le ahorrará pausas, en los enfrentamientos en línea.
El Modo Carrera fue el que más risas me provocó por una nueva característica: las negociaciones. Solté la carcajada cuando me senté en la mesa para negociar con jugadores de la Liga MX (naturalmente, inicié mi travesía en este modo con equipos mexicanos) porque ahora, similar a las decisiones que tomábamos con Alex Hunter en “El Trayecto”, podemos ofertar a los nuevos fichajes de nuestra escuadra, diferentes propuestas de salarios, duración de contrato, cláusulas de rescisión y hasta el lugar que ocuparán en el club.
El Trayecto de Alex Hunter llega a su conclusión y, para celebrar esta ocasión, contamos con la posibilidad de controlar los caminos de tres futbolistas distintos: Kim Hunter (hermana de Alex), Danny Williams (amigo cercano de nuestro protagonistas) y el propio Hunter. El nivel de animación y detalle entregado a este modo de juego es algo que muchos jugadores valoran en la franquicia y vale la pena destacar el uso creativo de los ejercicios de práctica como una especie de niveles que marcan el ritmo del progreso de nuestros futbolistas, en el mundo profesional.
En cuanto a Ultimate Team, las principales mejoras están en el tema de Divisions Rivals. Este nuevo sistema de clasificación permite, mediante nuestras victorias, el acceso a la jornada de fin de semana, lo que conlleva a una interesante serie de recompensas que superan a las de las extintas temporadas en línea. Otro pequeño cambio en este modo de juego se encuentra en la introducción de nuevos ídolos, como Nedved, Gerrard, Lampard, Socrates, Eusébio, Ballack o Cryuff y hasta de nuevas ligas, como la Superliga de China y todas sus superestrellas al borde del retiro, situación que dará mayor variedad a los equipos élite de esta modalidad de juego.
Y para los jugadores casuales, aquellos que prefieren jugar con sus amigos a la mitad de una carnita asada, además de que el juego guardará su registro por primera vez, los invito a enamorarse de las Reglas de Casa. Con esta modalidad activada, los duelos casuales llegan a un nuevo nivel porque ahora se podrán disputar enfrentamientos sin tener las faltas ni los fueras de lugar en activo, que cada gol que anotemos signifique perder a un elemento de nuestro equipo, que los goles fuera del área chica valgan el doble o todo lo contrario y que, solamente, sean cuantificados los goles que anotemos, con remates y voleas.
¿En qué falla FIFA 19?
A pesar de que estamos ante una de las ediciones con el gameplay más refinado del FIFA en las consolas de octava generación, hay todavía varios puntos en los que la franquicia pudiera arriesgarse más y llevar a un nuevo nivel su propuesta deportiva. Para empezar, llevar las Reglas de la Casa a partidas o torneos especiales de Ultimate Team, hubiera sido algo muy divertido de jugar.
En cuanto a gameplay, la principal mejora está en los goles de voleas y las chilenas irreales que tanto revuelo, y gracia, han provocado en las redes sociales. La trayectoria de los disparos de volea (chilena y similares) es mucho más contundente que en previas ediciones, lo cual hace que sean disparos sumamente letales, con un relativo bajo nivel de complejidad, para ejecutar. Contrario a lo que sucede en los partidos del fútbol profesional de todas las ligas del mundo, donde el jugador que busca la chilena es -generalmente- habilidoso y la emplea como un recurso vistoso, en FIFA 19 muchos jugadores abusan de este detalle y queda la sensación de que es un tema que será ajustado en alguna actualización.
El Modo Carrera, a pesar de las divertidas negociaciones, debe ser renovado para que se vuelva una opción sólida para los jugadores que, por alguna u otra razón, prefieren jugar de forma solitaria, sin las bondades del juego en línea. Cada vez se vuelve más utópico pensar en una modalidad en línea para nuestros emprendimientos como técnicos pero bastaría agregar los elementos y herramientas que se construyeron en FIFA Manager para levantar este modo de juego.
En cuanto a Ultimate Team, el título parece estable y fuera de algunos errores de los servidores en las partidas en línea o al momento de buscar jugadores en el mercado, parece que será una temporada con un mercado, relativamente, estable, en el que todos puedan obtener elementos importantes para construir sus equipos de ensueño. Quizás, mi única queja, sería la falta de nuevos íconos mexicanos en el juego. Aún entendiendo que leyendas como Cuauhtémoc Blanco o Rafael Márquez no aparecerían en el juego por los asuntos extra-cancha que todos conocemos, personajes como Jorge Campos, Hugo Sánchez, Jared Borgetti, Adolfo Bautista, Oswaldo Sánchez, Alfredo Tena, Ruso Brailovsky, Carlos Reinoso, Cabinho, la “Tota” Carbajal, el “Gato” Marín y tantos nombres que han quedado grabados en los estadios de nuestra liga adornarían las escuadras de los jugadores con sede en México.
FIFA es, quizás, uno de los títulos que más se han visto beneficiados por los esfuerzos de la empresa de tropicalizar el producto al mercado nacional. Desde la presentación de comentaristas y la introducción de la Primera División hace más de 15 años, el videojuego ha sido aceptado por los mexicanos pero luce que EA ha descuidado un poco ese esfuerzo por darle un sabor único al producto en nuestro país. Igual que nos emocionamos al escuchar el himno de la Liga MX, esperamos que, para las próximas entregas, se considere agregar la Liga de Ascenso MX, lleguen algunos nuevos íconos nacionales a UT, se esfuercen porque el mercado de transferencias en el Modo Carrera de la Liga MX luzca más como el que conocemos y se renueve la dupla de comentaristas, la cual lleva ya varias ediciones y empieza a generar que los jugadores busquen otras opciones de audio.
FIFA 19 es un videojuego muy divertido que está encontrando el equilibrio en la época post-Frostbite (es decir, del FIFA 17 al actual). La defensa se siente mucho más completa en esta versión y el ajuste a la velocidad de los jugadores se traduce en un videojuego más estratégico, donde la habilidad, la planeación y la ejecución empatan la velocidad y la aceleración de los jugadores. Los ajustes a los disparos son una interesante mecánica que hará más entretenidos los partidos y serán un nuevo reto que tendrán que dominar hasta los jugadores más experimentados, de la franquicia deportiva.
Sin embargo, a pesar de ofrecer nuevas modalidades y ajustes en sus principales modo de juego, el título se sigue quedando corto al potencial de la marca y el talento dedicado a este proyecto. Urge una renovación total de sus modos de juego offline, que permitan que sea igual de divertido clasificar para la Jornada de Fin de Semana de FUT Champions, que ganar la Champions League y más atención a cada una de las regiones -fuera de Inglaterra- donde se consuma este videojuego y donde el fútbol es visto, por muchos, como una religión.
Definitivamente, si te gustan los videojuegos de fútbol, FIFA 19 es una gran opción en el mercado y, si tienes dudas que quisieras despejar por tu propia cuenta, te recordamos que el título cuenta con un demo gratuito en las tiendas virtuales de Xbox One y PlayStation 4. Si no te son suficientes estas partidas rápidas, emplea el acceso de 10 horas mediante EA Access, para que puedas probar al máximo la versión final del título y te contagies, de una vez por todas, por la pasión del fútbol.
Agradecemos el apoyo del equipo de EA México y Latinoamérica para realizar esta reseña. Este trabajo fue realizado sin spoilers (para el modo de juego “El Trayecto”), siguiendo los lineamientos establecidos en nuestro Código de Ética; si quieres conocer más sobre nuestro sistema de calificaciones, da click aquí mismo.