Tal y como lo anticipamos en nuestro podcast, The Division 2 fue el lanzamiento fuerte de Ubisoft para este primer cuarto del año y, afortunadamente, estuvo al nivel de las expectativas. El título pertenece al género de los shooters aunque también cuenta con elementos de mundo abierto y de RPG, en la exploración y progresión del propio videojuego.

Además de estar disponible para PC, el título también puede ser gozado por los jugadores de consola, específicamente en Xbox One y PlayStation 4 y está clasificado por la ESRB como M (Mature), exclusivo para adultos. Nosotros lo jugamos desde un PlayStation 4, lo que podría variar, ligeramente, la experiencia de juego, al compararla con otras plataformas.

La primera hora de juego se encarga de presentar un breve resumen de la historia, hasta este punto, invita al jugador a familiarizarse con las mecánicas básicas del juego, como la exploración territorial y los conflictos con la facción enemiga.

Reseña de The Division 2, personalización de personajes

¿Qué hace a The Division 2 un gran título?

La ventaja de haber recibido retroalimentación de tantos jugadores en su precuela es un elemento que enriqueció el desarrollo de este videojuego. Mecánicas de juego pulidas, misiones, cinemáticas y gráficos enriquecidos y un sistema más completo e integral de conexión y progreso son algunos de los elementos mejorados que hacen superior a la secuela, desde la campaña principal hasta el endgame.

Sin duda alguna, otro aspecto que brilla, desde el primer minuto de juego en The Division 2 es su aspecto gráfico. Podemos dividir este excelso trabajo artístico en dos partes: la recreación de Washington y la ambientación post-apocalíptica. Entre broma y broma, en nuestro podcast semanal, comentamos que este mundo emulaba al planteado en películas como “Soy Leyenda” en el que la civilización entra en crisis y se moldea todo el entorno a su alrededor, contrario a una destrucción nuclear o atómica. Todos los monumentos, áreas claves de Washington, museos, hospitales y, por supuesto, la cereza en el pastel, la emblemática Casa Blanca, harán que hasta los propios habitantes de la capital estadounidense, en la vida real, vivan una experiencia de juego mucho más real por su relación directa con esta realidad tóxica, que se presenta en el juego.

Reseña de The Division 2, Casa Blanca

Por último, el tercer bastión que hace que este videojuego brille fue lo bien diseñado que está el videojuego para que el jugador realice su progreso territorial, tanto en diseño de niveles como en zonas para liberar. Cada una de las misiones principales del videojuego están bien construidas, lo que hace que el jugador sienta la necesidad de explorar todo el territorio de Washington y, una vez seleccionada, cada una de las etapas que se deben completar para llegar al final de cada tarea, se siente bien diseñada y totalmente ajustada al nivel de nuestro personaje. Este mismo diseño se expande a que las misiones se pueden completar con diferentes agentes a la vez, sin que sea una tarea sencilla para los jugadores. Finalmente, al completar el juego, existe la posibilidad de seguir nuestra aventura liberando y restableciendo el orden en las calles de Washington, lo que le regala a los jugadores horas y horas de entretenimiento, sin contar todo lo que han mencionado como contenido futuro, vía DLC y Season Pass.

Reseña de The Division 2, misiones

¿Cuáles son los puntos débiles de The Division 2?

Aunque la forma más divertida de jugar las misiones de este título es empleando su potencial en línea, no siempre es tan cómoda la experiencia de juego cooperativa: hay algunos jugadores que simplemente te dejan solo para completar las misiones (literalmente, no se mueven) o algunos líderes de equipo pueden expulsar jugadores de forma indiscriminada, por razones que el juego no permite castigar. Aunque bien se tratan de problemas de raíz, la integración de Inteligencia Artificial para reemplazar o cambiar jugadores que practiquen estas conductas hubiera sido sumamente útil para mejorar el elemento en línea, el cual resulta clave para el juego.

Reseña de The Division 2, muerte

Similarmente, el nivel y la profundidad de la historia se quedan cortos, en comparación con la maravillosa presentación gráfica del título. Siendo críticos, el videojuego maneja un guión y una narrativa algo débiles (y que se disfrutan mucho más, gracias al fantástico trabajo de doblaje latinoamericano del título) y aunque es entendible que The Division 2 destaca por otros elementos, una buena y cautivadora historia de ficción hubiera sido el elemento sazonador final de este gran videojuego.

Finalmente, por la naturaleza de loot y recompensas que vamos encontrando en el camino, es muy común que, continuamente, nos quedemos con mucho equipo (tanto armamento como accesorios de vestir) de sobra, lo que (aunque se pueden cambiar por recursos o vender por dinero), no termina de encantar. Contrario a otros videojuegos donde cada arma realmente destaca del resto (específicamente el caso de títulos como Destiny), hubiera sido encantador que apostaran por darle un pequeño giro al tema de las armas y en lugar de hacerlas tan técnicas y desechables, darse la oportunidad de imaginar cómo serían realmente las municiones y todos los fusibles en una época sin gobierno, economía ni industrialización.

Veredicto | The Division 2

The Division 2 se ha ganado un puesto entre los mejores 5 lanzamientos de lo que va del 2019. Las razones son fáciles de numerar: grandes gráficos, un buen sistema de juego, un fantástico enfoque al online cooperativo, adaptación y doblaje latinoamericano, cientos y cientos de horas en contenido (tanto misiones solitarias como interacciones en línea) son razones suficientes que opacan sus fallas, como un sistema en línea perfectible, una débil historia y elementos repetitivos en la obtención y desecho de armamento.

Definitivamente, la franquicia de The Division es una de las más relevantes que ha liberado Ubisoft en el último lustro y apunta para mantenerse en activo, con una importante base de jugadores, en los próximos años. Si no jugaste la primera edición, no hay razón para no intentarlo aunque realmente no hace falta para entender el caos y nuestra tarea en este universo. Amantes de los shooters, los videojuegos cooperativos en línea y la ciencia ficción pueden sentir importante atracción para alistarse como nuevos reclutas de The Division.

Pixel de Oro Pix

Agradecemos el apoyo de Ubisoft México para realizar este trabajo de análisis y opinión. La reseña fue realizada siguiendo los lineamientos establecidos en nuestro Código de Ética; si quieres conocer más sobre nuestro sistema de calificaciones, da click aquí mismo.

arturo firma Nación Pix