La evolución que ha tenido el mundo de los videojuegos en los últimos años es innegable. Cada vez, llegan títulos con mejores gráficos, más horas de juego y nuevo contenido, gracias a los Season Pass y los DLC que son conceptos mágicos e impensables para quienes no tocaban un videojuego en más de 20 años. Sin embargo, hay un pequeño precio a pagar por estos beneficios: el espacio disponible de almacenamiento.
En la red circulan “memes” que nos muestran cómo se puede arruinar una noche de videojuegos por todo el tiempo que hay que esperar para que se descargue un parche de 30 o 40 GB y poder iniciar una partida o, peor aún, que nos quedemos sin espacio en el disco duro y tengamos que empezar a borrar otros títulos o algunos videos y fotos para echar a andar un juego.
La solución es fácil: comprar una unidad de almacenamiento extra. Hay varias opciones en el mercado pero pocas son las especializadas para la comunidad de gaming en consolas, como es el caso del WD_Black P10, unidad que reseñaremos el día de hoy para la familia de consolas Xbox One.
¿Vale la pena? ¿Cuáles son las diferencias en rendimiento y tiempo al comprar este hardware? ¿Es compatible realmente con el Xbox One, Xbox One S y Xbox One X? Te invitamos a leer nuestra reseña del WD_Black P10 Xbox One. Antes de comenzar, te compartimos que todas nuestras reseñas están respaldadas por nuestro Código de Ética por lo cual cuentas con la confianza que daremos nuestra opinión honesta sobre este tema.
Definitivamente, un disco duro debe estar en el mismo nivel que la computadora o la consola que lo acompaña, tanto en su tamaño, funcionalidad y estética. Una buena analogía sería comprar algún celular de gama alta pero adornarlo con una funda o una carcasa de baja calidad que rompa con el el atractivo del modelo y lo exponga a alguna caída o daño que devalue su valor.
En el caso del WD_Black P10, el disco duro tiene un tamaño de estándar a reducido, lo que permite que lo traslademos de un lugar al otro con facilidad pero que también provee seguridad ante golpes menores. De esta forma, la carcasa evita que se comprometa la unidad y que se puedan perder los archivos que tengamos almacenados.
A modo de comparación, aquí pueden apreciar el modelo que estamos reseñando y compararlo contra el tamaño de un control de Xbox One para que vean una referencia clara del tamaño del P10. Si quieres las dimensiones exactas del WD Black, el modelo mide 118 mm de largo por 88 mm de ancho, con una altura aproximada de 21 mm y un peso aproximado de 250 gramos. Como te lo mencionamos previamente, es un artículo de fácil manejo y que prácticamente replica las mismas dimensiones al compararlo contra sus hermanitos de 1 y 5 TB.
Después de su capacidad de almacenamiento, en mi humilde opinión, el factor más importante a la hora de comprar un disco duro, es su velocidad de lectura y de escritura. Para comprobar si el WD_Black P10 Xbox One era capaz de cumplir con lo prometido (hasta velocidades de 130 MB/s2), realizamos la prueba más conocida en esta industria: la del CrystalDiskInfo. Este pequeño software es capaz de arrojarnos las velocidades de cualquier unidad de disco duro que tengamos activa en nuestras computadora y el WD_Black P10 Xbox One no fue la excepción.
Los resultados fueron claros y el disco se quedó muy cerca de alcanzar este rendimiento máximo prometido, con velocidades que oscilaban entre los 110 y 120 MB/s2 en las diferentes iteraciones que realizamos, por lo que le daríamos su palomita al hardware por cumplir con la velocidad que el usuario espera al adquirir una unidad de este calibre para su Xbox One.
Finalmente, la última prueba que realizamos fue la de la velocidad, en la carga de juegos. Si bien, no sería justo comparar el disco duro mecánico con otros sólidos de la misma familia de Western o SDD de otras marcas, considerando que esta generación de consolas está diseñada para funcionar en un ecosistema natural de discos duros mecánicos, definitivamente el WD_Black P10 Xbox One es punta de lanza. Después de cargar FIFA 20, Gears of War 5 y Halo 5: Guardians (tres títulos que son algo pesados y sumamente populares dentro de los jugadores mexicanos), noté pequeñas pero agradables mejoras en los tiempos de carga del menú principal a sus respectivas pantallas de inicio. Sin que fuera un resultado apabullante, por más que se traten de algunos segundos, la reducción en el tiempo de carga fue una pequeña mejora que se aprecia y que difícilmente podrán presentar otras unidades HDD para complacer al público más exigente con consolas Xbox que aprecia de sobremanera este tipo de comparaciones.
Como fue señalado desde un inicio, el almacenamiento es el rey en la búsqueda del mejor disco duro. Nosotros reseñamos la edición de 3 TB del WD_Black P10 Xbox One y no queda duda que fue un tanque de oxígeno para nuestro Xbox One X. Con todo el catálogo de juegos del Game Pass, los juegos gratuitos mensuales de Games with Gold y las constantes actualizaciones que llegan a nuestra consola, un jugador promedio llena en cuestión de semanas su disco duro y empieza la dolorosa tarea de eliminar archivos para liberar espacio para seguir jugando.
El disco de 3 TB presentó una excelente relación precio-valor para nosotros: brincamos de maniobrar todo con 1 TB a cuadruplicar la capacidad de almacenamiento en nuestra consola, lo cual es sumamente valioso (1 TB prácticamente libre en almacenamiento interno y 3 TB en el nuevo hardware) con una sola inversión.
En cuanto al tiempo que nos tardamos en trasladar todo al disco duro externo, nos tomó alrededor de una hora trasladar títulos como Final Fantasy XV, Fallout 4, Hitman, Hellblade, Rocket League, Recore o Project Cars 2 y cada uno abrió sin problemas desde el nuevo hardware.
El WD_Black P10 Xbox One es compatible con toda la familia de consolas Xbox One publicadas a la fecha, por lo que si cuentas con los raquíticos 500 GB de la consola más económica y digital de la familia actual de Xbox o simplemente quieres robustecer tu Xbox One X con más almacenamiento para exprimir al máximo el Game Pass, este hardware llega como dedo al anillo. Por cierto, a la hora de comprar este hardware se incluye una membresía de 2 meses al servicio de Xbox Game Pass Ultimate, que ofrece horas y horas de diversión, con un ambicioso catálogo que incluye títulos disponibles incluso el día de su estreno.
En cuanto a la compatibilidad con la nueva generación de hardware (específicamente, el Series X) todo apunta a que no habrá problema entre la próxima generación de consolas de Microsoft y el WD_Black P10. Considerando que la tecnología estándar de estos nuevos “monstruos” será la SDD, definitivamente veo a muchos migrando entre generaciones y empleando estos modelos HDD como valiosos compañeros a la hora de grabar partidas o material, a la vez que Mixer está fuera del mapa y que se se encuentre en la búsqueda de alguna alternativa para respaldar sus capturas fuera de la poderosa consola de Microsoft. Consecuentemente, muchos apreciarán las memorias que han logrado generar desde su Xbox One y las querrán preservar, por lo que este hardware vuelve a tomar relevancia como una caja dura de información muy importante para todos los jugadores.
Para concluir, el disco duro requiere de un pequeño trabajo de formateo que hace el Xbox de forma automática desde su interfaz (no necesitas prender en ningún momento tu computadora o leer algún manual), por lo que nos invita a almacenar juegos o archivos multimedia. Lamentablemente, nuestro WD_Black P10 no podrá realizar ambas tareas al mismo tiempo pero tampoco es algo caótico considerando que la idea es dejar sin ningún tipo de carga nuestro hardware principal.
Bajo esta premisa, con su respectiva tarea de formateo, el WD_Black P10 Xbox One se podría ejecutar sin problemas en un ordenador o un PlayStation 4, aunque para ello existen otras opciones dedicadas del propio Western Digital.
La conclusión de nuestra pequeña reseña del WD_Black P10 Xbox One es que se trata de un disco duro que se logra posicionar como uno de los mejores amigos de la jugadora o del jugador hardcore de Xbox.
Cada vez es más común que las marcas presenten productos especializados para las diferentes plataformas para jugar en el mercado pero pocos logran alcanzar la velocidad que logramos detectar en esta unidad, con la garantía de una marca como Western Digital en temas tan sensibles como son el respaldo de datos y almacenamiento digital.
No todo es perfecto en el WD_Black P10: con el fantasma de los SDD cada vez más cerca, es entendible que muchos perciban este modelo como un respaldo de multimedia, aunque esa decisión solucione, temporalmente, el problema de almacenamiento que regresará tarde que temprano. También, el hecho que tengamos que elegir entre almacenamiento multimedia y el de nuestra biblioteca de software no es lo más deseable pero tampoco es un factor importante a la hora de apostar por este producto.
Con una larga vida por delante, en lo que entendemos como la filosofía de Xbox con el modelo de Play Anywhere, una nueva generación de consolas para cerrar el año, el eterno problema del almacenamiento para los jugadores y la posibilidad de comprar un producto que fue pensado para tu ecosistema de consolas, el WD_Black P10 es una magnífica opción para quien esté buscando un disco duro para solucionar sus problemas de almacenamiento. Sin embargo, si estás buscando un disco duro únicamente para guardar archivos multimedia (relacionados o no con tus partidas) o la velocidad no es una de tus prioridades, quizás este dispositivo sea demasiado para tus requerimientos y pudieras buscar alguna otra opción más económica en el mercado.
Aprovechamos esta oportunidad para agradecer al equipo de Western Digital el apoyo brindado para la reseña de este hardware; si tienes alguna duda o comentario sobre el disco duro, por favor escríbenos a comunidad@nacionpix.com para poder apoyarte a que tomes la mejor decisión para que no sufras más por almacenamiento en esas largas noches de videojuegos.