¡Me estoy encendiendo! Fairy Tail, el videojuego de género RPG, acaba de salir hace un par de semanas y viene de la mano de KOEI TECMO como distribuidora y de GUST como desarrolladora. El título fue publicado en PlayStation 4, Nintendo Switch y PC, es una adaptación del manga y anime del mismo nombre y estuvo bajo la supervisión de Hiro Mashima, el autor de la obra original, por lo que se tenían grandes expectativas en el juego.
Revisaremos y daremos nuestra opinión sobre el juego y trataremos de que todo sea sin spoilers aunque, siendo sinceros, Fairy Tail acabó hace años y todo el juego es una especie de gran spoiler para quién no haya leído la historia o completado esos arcos argumentales.
Primero que nada, les diremos que el manga del cual se basa el juego trata de las aventuras de varios magos aventureros que son miembros de un gremio llamado Fairy Tail. El videojuego toma tres grandes arcos argumentales de la historia y los adapta al juego: estaremos reviviendo los Grand Magic Games hasta el arco de Tartarus, más un episodio completamente original para el juego.
Lamentablemente, la historia no es muy amigable con la gente que no conozca Fairy Tail ya que no se explica en donde nos encontramos en el mundo de Fairy Tail y simplemente pone al jugador en mitad de toda la acción, lo que nos hace pensar que está dirigido especialmente a los fans de la obra original.
El juego es un RPG por turnos a la vieja escuela con muchos de los elementos clásicos en el combate y, dependiendo del personaje, tendremos diferentes elementos, resistencias y debilidades que deberemos combinar con nuestras diferentes habilidades para acabar con los enemigos a los que nos enfrentemos. Para sobrevivir, podremos hacer combos, power-ups, una especie de invocaciones y contrataques y durante los combates tendremos muchas opciones y técnicas que nos ayudarán a salir victoriosos.
Durante el tiempo que pasemos jugando, controlaremos a varios de los protagonistas, entre ellos Natsu, Lucy, Erza, Gray o Wendy. En total, el juego cuenta con 16 personajes jugables entre miembros de Fairy Tail y sus amigos de otros grupos.
En cuanto a los enemigos, los comunes aparecen físicamente en el mapa, por lo que podremos decidir si nos enfrentamos a ellos o no, mientras que los jefes y los enemigos de la historia son más complicados y requerirán a ciertos personajes para salir adelante de esos combates. Lamentablemente, la variedad de enemigos es algo escasa, gremios importantes de la historia ven sus números drásticamente reducidos a un solo integrante y falta una mayor cantidad de personajes incidentales. Con un valor en el mercado de sesenta dólares, el juego debería traer una mayor variedad y cantidad en los modelos de los rivales.
Las misiones que realizaremos se dividen en trabajos del gremio, misiones de historia y tareas de apoyo a los ciudadanos. Varios trabajos del gremio tienen una pequeña historia y requerirán a ciertos personajes para realizar la misión. Sin embargo, una vez terminadas este tipo de trabajos, los demás repetirán la misma fórmula, eliminar a ciertos monstruos una y otra vez. Finalmente, para los trabajos de apoyo a los ciudadanos los jugadores haremos de mensajeros.
Los gráficos no son de lo mejor y algunas animaciones se ven acartonadas (un claro ejemplo es el movimiento al caminar) pero cumplen con el tipo de juego. En cuanto a los mapas, en lo general son algo pequeños y cuentan con un diseño sumamente sencillo.
Uno de los puntos más fuertes del juego es la actuación de voz. Los actores de voz originales vuelven a dar vida a Natsu y compañía por lo que tenemos una gran calidad en ese apartado. La banda sonora también es bastante buena, cuenta con muy buenas tonadas pero puede ser una decepción para varios fanáticos que no estén las canciones icónicas del anime, piezas musicales que son consideradas como una de las mejores bandas sonoras en anime.
Fairy Tail es una buena adición a los juegos basados en mangas o anime y es una bocanada de aire fresco a lo que nos tienen acostumbrados en este tipo de adaptaciones, todos los juegos de peleas tipo arena (Naruto, My Hero Academia o Dragon Ball Xenoverse, por mencionar algunos ejemplos).
El estilo RPG le queda bien a Fairy Tail y nos hace recordar títulos como Dragon Quest. Contamos con buenos tutoriales, un buen sistema de grindeo, muchas opciones para subir de nivel, mejoras al gremio y mejorar el ranking de los personajes. Lamentablemente, los mapas son diminutos y la falta de modelos de personajes hacen que la experiencia se sienta incompleta. Además, los jugadores nuevos al anime pueden sentirse muy desorientados en cuanto a la historia.
Fairy Tail es un buen RPG con muchos elementos divertidos que no termina de brillar por varias fallas que lo hacen sentir incompleto. Considero que, con más personajes, NPC, y mapas más amplios el juego hubiera ganado mucho y no se sentiría tan vacío. Con todo y esto, el juego es bueno y una gran título para los amantes de Fairy Tail y el anime.