Reseña | FIFA 22

Arturo


FIFA 22 es la entrada más reciente de la franquicia deportiva más popular de Electronic Arts. Envuelto en la controversia sobre la renovación de la licencia y el nombre con la Federación Internacional de Fútbol Asociación y el polémico lanzamiento de eFootball por parte de Konami, FIFA 22 sin hacer un esfuerzo extraordinario, se mantiene en la cima de los simuladores de fútbol.

El título está disponible para Xbox One, PlayStation 4, Series S/X, PlayStation 5 y PC en diferentes idiomas, entre ellos, español latinoamericano.

Mecánicas de juego

Después de jugar FIFA 22 durante varios meses, las actualizaciones han ido refinando algunas mecánicas relevantes, como la efectividad de los porteros o en los tiros colocados. El ritmo de juego se siente más lento en comparación a entregas pasadas y hay una mayor probabilidad de errar pases, lo que le da un sentimiento de naturalidad a lo que ocurre en el terreno de juego.

La innovación más grande del título proviene de sus animaciones. El equipo de desarrollo compartió que capturaron a cientos de jugadores en el juego, con detectores de movimiento al momento de atacar y defender, en un tiro de esquina, al momento de hacer un regate o una fuerte barrida. Esto provoca que el título se sienta fresco, lleno de vida y es un importante paso hacia delante en la eterna búsqueda por emular a la perfección lo que ocurre en un partido virtual y uno al exterior.

Otro elemento nuevo para esta entrega es la posibilidad de controlar el defensa que queramos, al presionar el stick derecho. Si bien, una de las principales debilidades que tiene el título es que difícilmente puedes cambiar y seleccionar al jugador que quieres cuando no tienes el balón, tengo la sensación que este es el camino correcto que la franquicia debe seguir para perfeccionar este error.

Gráficos y Audio

Como fue señalado antes, la principal innovación de FIFA 22 son sus animación. La fluidez de los jugadores es algo que brilla en FIFA 22, es sumamente fácil identificar por sus movimientos cuando controlamos a un jugador que tiene un estilo de juego totalmente diferente de otro y esto se vuelve más relevante y obvio controlando jugadores top o íconos en Ultimate Team. 

La recreación de los estadios y los jugadores (mediante el escaneo fácil) sigue siendo muy bueno, realmente se genera la sensación de que estamos en el Estadio Azteca, la Volkswagen Arena o el Santiago Bernabéu jugando con todas las estrellas de equipos como el Real Madrid, el Manchester United o el popular PSG.

A pesar de que siempre existirán bugs y errores que harán lucir ridículos a los jugadores, la realidad es que el 99% de los partidos son divertidos y el apartado gráfico ha sido el punto más elevado y consistente de la franquicia.

El soundtrack del juego se amplía cada año más, protagonizado por Swedish House Mafia, AJ Tracey, CHIKA, DJ Snake o el esperado regreso de John Newman con un remix de “Love Me Again”.

Modos de Juego

Ultimate Team respeta su concepto de origen y agrega nuevos elementos, como son los héroes, para que Jorge Campos, Mario Gómez o Joe Cole se puedan unir a nuestros equipos de fantasía.  Las mecánicas para clasificarse a Fut Champions son más sencillas aunque todo el modo competitivo se quedó en PlayStation, segmentando, para bien o mal, a los jugadores casuales de los competitivos. El mercado sufrió un importante “crasheo”, haciendo sumamente fácil que los jugadores puedan armar plantillas con un promedio de 83 o 84 desde el primer día, lo que elimina una importante barrera de entrada para los que invertían más tiempo en el mercado de transacciones que en los partidos.

El Modo Carrera recibió una importante mejora: creación de clubes. En esta ocasión, podemos crear un club desde cero, con jugadores aleatorios de fuerzas básicas defendiendo nuestro club, con logo y uniformes diseñados a nuestra imaginación.

Finalmente, otros modos de juego, como Volta o Clubes Pro recibieron pequeñas mejoras, que siguen consolando sus nichos de jugadores dentro de la comunidad de FIFA.

Veredicto | FIFA 22

FIFA 22 seguirá siendo, por lo menos durante un año más, el rey de los videojuegos de fútbol para la gran mayoría de jugadores. Su combinación entre modos de juego, licencias, comunidad y gameplay le han dado solidez a la franquicia.

El título sigue prometiendo horas y horas de juego, ya seas un jugador competitivo que quiera llevarse la gloria, un soñador que quiera armar su equipo de la nada para competir en la Champions o el visionario que puede armar su equipo de fantasía en Ultimate Team. Quitando algunos temas que se presentan todos los años, como fallos en los servidores o las microtransacciones de los sobres en FUT, no presenta mayores fallas y más bien son cuestiones de gusto, sobre aspectos puntales como el ritmo de juego o efectividad de los jugadores, los que pudieran generar debate en la franquicia de EA Sports.