Reseña | Big Brain Academy: Brain vs Brain

Arturo


¡Está de regreso el monito de goma! El Nintendo Switch no se podía quedar fuera de esta importante franquicia y Big Brain Academy: Brain vs Brain es una fantástica sorpresa para cerrar el 2020.

Big Brain Academy: Brain vs Brain es un juego en el cual, mediante pequeños minijuegos, vamos estimulando diferentes ejes de nuestro cerebro: Agudeza, Memoria, Análisis, Percepción y Cálculo. El título está disponible en diferentes idiomas, entre ellos, el español y es totalmente familiar, listo para ser jugado por chicos y grandes.

Mecánicas de Juego

Con un sabor de boca similar a lo que vimos en el título de Wario de hace unos meses, aquí elegimos una de las cinco categorías: Agudeza, Memoria, Análisis, Percepción y Cálculo y jugaremos algún minijuego al azar que buscará estimular esa área en nuestro cerebro.

En los juegos de Memoria, tendremos que memorizar algún teléfono, animales en un formato similar al memorama o siguiendo en cuál jaula se quedó un pajarillo.

Los de Análisis nos invitarán a quitar bloques para recrear ciertas figuras, contar cubos en pantalla o detectar cuál objeto es el que pesa más en la pantalla.

La categoría de Percepción nos retará a encontrar objetos que pertenezcan a ciertas siluetas, elegir cómo deben seguir los tramos de un tren o la perspectiva al ver un robot de frente o de perfil.

La cuarta categoría es la de Agudeza en la que tendremos que ser ágiles para encontrar animales con imágenes borrosas, el cuadro que debe ir para completar un mosaico o golpear topos en el orden correcto.

Finalmente, la última categoría es la de Cálculo, en la que tendremos que hacer sumas rápido para igualar cantidades en pantalla, tronar globos de los números más pequeños a los más grandes o simplemente ajustar el reloj a la hora correcta.

En todos ellos usaremos los controles Joy-Con y la gran mayoría de veces solamente tendremos que seleccionar una opción correcta, por lo que no necesitarás tener algún tipo de experiencia o dominio jugando videojuegos para ser parte de la fiesta.

Modos de Juego

Estos títulos pueden ser disfrutados de forma individual contra el Dr. Azo, en pareja para competir contra dos, tres o cuatro amigos para ver quién es más inteligente o en línea, donde competirás contra fantasmas (similar a las carreras en Mario Kart) para intentar vencer a jugadores de Japón, Alemania, Reino Unido y muchos otros lugares y divertirte un buen rato. 

Cada vez que completemos un examen de prueba, se nos reflejará un número con el puntaje de nuestro cerebro, tanto en una escala del 1 al 10 como en un valor que oscila entre el 0 y los 4000-4500 puntos.

Gráficos y Audio

Los gráficos son sumamente coloridos y crean una atmósfera infantil y familiar. Realmente todos los dibujos que vemos en pantalla son gráficos hechos con figuras sumamente sencillas, tal y cual lo podemos ver en las opciones que el juego nos presenta para ir desbloqueando atuendos para nuestro avatar virtual.

El audio y toda la música de fondo tampoco se quedan atrás: a pesar de no contar con ningún tipo de diálogo, las pistas musicales de fondo acompañan a la par la acción en pantalla y te ayudarán a sentir tensión o concentrarte cuando quieras mejorar tu puntaje o vencer a otro jugador en un minijuego.

Veredicto | Big Brain Academy: Brain vs Brain

Sin presentar importantes innovaciones contra títulos previos de la franquicia o un uso creativo de la tecnología de los Joy-Con (como fue el caso de 1-2-Switch), Big Brain Academy: Brain vs Brain mantiene viva la esencia que lo hizo tan popular desde el inicio: un título familiar que busca que todos los dueños de un Nintendo Switch puedan afinar sus reflejos, desarrollen nuevas habilidades y fortalecer su cerebro, mientras pasan un buen rato con familiares y amigos.

Definitivamente es un juego que podrás explotar al máximo si le dedicas diario quince minutitos a trabajar con el Dr. Azo y que, aunque te termines aprendiendo de memoria varios de los minijuegos y quizás el reflejo del juego se quede en lo anecdótico, con un entrenamiento que nunca hará daño ni dejará de hacer sonreír.