En una transmisión memorable que se pudo disfrutar a la par en América, Asia y Europa, Lenovo compartió su visión y cada una de sus novedades en el Lenovo Tech World 2022, un evento imperdible para los entusiastas de los productos de Lenovo y el mundo de la tecnología y la computación.
El evento estuvo segmentado en diferentes conferencias en las cuales se tocaron diversos temas relacionados con la tecnología y el futuro de la computación pero también se cuestionaron temas sobre el futuro del trabajo, la sustentabilidad y la manera en la cual nos comunicamos y convivimos.
Yuanqing Yang, Presidente y Director General de Lenovo, compartió sus impresiones sobre cuatro tendencias que están guiando el camino de la innovación y la tecnología en todo el mundo. La primera de ellas, “From Devices to Spaces” (“De los Dispositivos a los Espacios”) resalta la hipótesis de que el espacio del trabajo del futuro no será físico, será un entorno digital. Invitados como Cristiano Amon (Presidente y director general de Qualcomm Incorporated) o Jason McGuigan (VR de Lenovo) reforzaron la idea de emplear dispositivos tecnológicos para interactuar en nuevos espacios, tal como es el Metaverso. Aquí vale la pena recordar las ThinkReality A3 Smart Glasses que fueron presentadas este mismo año como una opción amigable de interacción con el Metaverso.
La segunda tendencia es “From Computer to Computing” (Del ordenador a la computación) en la cual se compartió que los equipos hoy día cuentan con una mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos pero que la innovación de estos dispositivos debe estar enfocada en inteligencia adaptativa, seguridad y entornos e interfaces amigables que permitan moldearse a las necesidades individuales de cada usuario, sin importar su ramo o industria. Ejemplo de productos de Lenovo sobre esta línea incluyen sus servidores de ThinkEdge, Lenovo XClarity o Lenovo Edge Platform.
La tercera tendencia lleva por nombre “From traditional IT to digital industries” (De la informática tradicional a las industrias digitales) en el cual evolucionamos de información y software que se quedaba almacenada de forma local, a una solución en la nube que permite responder a las necesidades de usuarios que han podido probar las mieles de nuevas alternativas de trabajo, por ejemplo, los espacios híbridos de trabajo. Por ello, es que Lenovo ha desarrollado soluciones inteligentes en su División de Manufactura, con programas como Supplier 360 o Smart Services Solutions que permiten crear puentes de comunicación e intercambio de datos en toda su cadena de suministro.
Finalmente, la participación de Yang cerró con la última tendencia: “From Human to Planet” (“Del humano al planeta”) en el que buscan tener un mejor lugar para todos. La innovación debe de estar alineada a los retos de la sustentabilidad y Lenovo lo busca reflejar con indicadores como niveles de energía empleados, materiales innovadores (como cuero vegano o aluminio reciclado) que se ven reflejados en productos como la YOGA Slim 9i que cuenta con una certificación orientada a este objetivo. También se mencionó que buscan reinventar procesos internos para reducir el impacto ambiental, por ejemplo, con empaquetados biodegradables, soldadura a baja temperatura y la misión de lograr que la fábrica de Tianjin alcance el estado de neutralidad de carbono.
El evento de Lenovo siguió adelante con diversos invitados, entre ellos, Pablo Manríquez Angulo (Alcalde de la Municipalidad de Juan Fernández, Chile), Shaholly Ayers (Global Disability Inclusion LLC), Kirk Skaugen, Stefano Domenicali y Ross Brawn (Fórmula 1), Pat Gelsinger (Intel Corporation) , Hedwig Heinsman (Aectual), Alvin Kek (SMRT Trains), Arvind Krishna (IBM), Sophie Lambin, (Kite Insights y Climate School), Marcos Neto (Naciones Unidas), Panos Panay (Microsoft), Rangarajan Raghuram (VMware), Lisa Su (AMD), Julie Sweet (Accenture), Mateo Valero (Barcelona Supercomputing Center), David Will (Island Conservation), Yingzhi Yang (Qingdao Special Iron and Steel) y del equipo de Lenovo: Yong Rui, Ken Wong, Luca Rossi, Laura Quatela, Claudia Contreras y Chris Cui los cuales hablaron de diferentes temas derivados de las cuatro tendencias descritas anteriormente, con productos de la marca, como sus ordenadores y tabletas de las familias Ideapad, ThinkPad, Yoga o Legion, celulares como Motorola y soluciones de hardware sobre la línea de servidores o lentes de Realidad Virtual.
Puedes revivir las conferencias, de forma gratuita, en formato en línea on demand directamente del sitio oficial de Lenovo Tech World en: lnv.gy/3S5x9It